
Los 5 platos más tÃpicos para probar en Granada
Sin lugar a duda, Granada está considerada como una de las ciudades y provincias andaluzas multiculturales por excelencia. Su extensa historia ha influido en gran medida a que la gastronomÃa se encuentre muy influenciada por sabores especiados y orientales. Uno de sus mayores secretos es que utiliza ingredientes ricos en vitaminas y nutrientes, basando su cocina en productos frescos cultivados en AndalucÃa.
Esta tierra, cultivada y mimada por el sol la mayorÃa de los meses del año, da como fruto la materia prima más nutritiva a incorporar en todo tipo de alimentación. A continuación pasaremos a detallar algunas de los platos clave de la gastronomÃa de Granada.
Remojón granadino
De origen árabe, el remojón granadino es un plato muy popular en Granada, aunque cuenta con versiones provenientes de la cocina cordobesa y jiennense. Se trata de una ensalada hecha con naranjas peladas y troceadas con aceite. A dicha mezcla se le suele añadir productos tan diferentes como el bacalao, aceitunas, cebolla, huevos, vinagre, pimentón, patatas y/o tomates.
Habas con jamón
A pesar de que es un plato extendido en nuestro paÃs, podemos afirmar que las habas con jamón constituyen uno de los platos por excelencia de la cocina granadina. El truco se encuentra en su sofrito, el cual debe ser pochado en una cazuela a fuego lento. Seguidamente, será necesario añadir unos taquitos de jamón que le darán un envidiable sabor ibérico al plato.
Finalmente, se echan las habas, que deberán cubrirse con un delicioso caldo de ternera, pollo y verduras. Uno de los platos más sabrosos y tÃpicos de esta gastronomÃa tan única.
Tortilla del Sacromonte
Nos encontramos ante una receta de tortilla única, convirtiéndose en uno de los emblemas y signos identificativos de Granada y de los habitantes del Sacromonte. Además de los ingredientes usuales de una tortilla, en esta receta se añaden distintos tipos de casquerÃa, especialmente criadillas y sesos de carnero. En ocasiones se le suele añadir guisantes, nueces y pan rallado. La tortilla del Sacromonte cuenta con diversas variantes, en las que se añade patatas, jamón de Trevélez y/o chorizo.
Cada año, el dÃa 1 de febrero, festividad de San Cecilio, patrón de Granada, las autoridades locales visitan la AbadÃa del Sacromonte.
Plato alpujarreño
Nos encontramos ante uno de los platos más tÃpicos de la Alpujarra granadina y almeriense. Se trata de un sencillo guiso que cuenta entre sus ingredientes algunos de los productos propios de la zona: lomo de orza, jamón serrano, morcilla, patatas a lo pobre con un huevo frito y longaniza. Un plato muy completo con el que no habrá necesidad de incorporar un entrante al menú
Piononos
El dulce granadino por excelencia. Se trata de un pastel pequeño, formado por una fina lámina de bizcocho enrollado, formando un cilindro emborrachado con un almÃbar muy dulce, con crema tostada. Su agradable sabor y textura, al igual que la deliciosa yema que lo compone y acompaña. Un encantador postre ideal para acompañar el café de la tarde.
Ya has comprobado qué comer en Granada dentro de su enriquecedora gastronomÃa. ¿Y si te dijéramos que es posible llevar a tu casa los mejores ingredientes de la cocina de esta tierra? En Sabor a España disponemos de un amplio catálogo de dulces e ingredientes con los que sorprender a tus invitados y amigos. No lo dudes y visita nuestras tiendas localizadas a lo largo de la geografÃa española.